La asociación amas de casa “Dña.Sancha “ hacen excursiones
magnificas y muy bien organizadas, éste
sábado hemos estado en el valle de La Ribagorza,Obarra, Roda de Isábena,
Barbastro, yo con lo espléndido que fue todo me quedo con OBARRA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzljv98d6yUvFCDr4cM7YbwokvUpPawRA1JRJ119De3CDeLEJs9NxncijbkIf80V-50UrDUI2-csiAblpiGZgWgw8Z0kX8zC5uMtp0d2ZFFvOCsqzstl5Z6fJSSr2T-pOXBRA4NRSKRIwS/s1600/obarra+1.png)
Remanso de paz en la pradera, cual si San Juan de la Peña
fuera, caminar por un puente (reconstruido) que cruza el río Isábena tras dejar
el congosto de Obarra.
Pero lo que mas me sedujo, ver el talento ancestral para su
manejo y quedar a perpetuidad la
manifestación simbólica de un discurso teológico. Los números tres (Trinidad)y
7 (Espíritu Santo, totalidad del tiempo, Apocalipsis)se repiten por todo el
templo. Otros números simbólicos son el doce (los doce apóstoles) o el cinco
(la salvación).
Gracias a la ubicación orientada al Este, la iglesia durante
los días 25 de abril y 15 de agosto a las 8 de la mañana durante la” hora tercia”
cuando se celebraba la primera masa del monasterio, se produce un fenómeno que
nos habla de una importante función de la iglesia de Sta.María.El sol ilumina
la iglesia mientras el resto del valle, magníficamente explicado por la guía
que dentro de la iglesia para ver su sonoridad, nos hizo cantar “Salve Regina”
y Pange Lingua”. Llena de satisfacción, dijo la guía (cuyo nombre no entendí)
que no había tenido un grupo que cantasen todos, y bién ( la sonoridad quedo
patente ) Es que los de JACA somos así.
Dijimos con alegría.
Como es natural, para los
agnósticos, es esoterismo puro, para mí que soy cristiana católica es la
exaltación de DIOS a lo mas alto